Una fractura en VAMOS le resta votos para recuperar el control del Congreso
Ya surgieron los nombres para ocupar la primera secretaría del Congreso: dos de VAMOS y uno de la UNE, divididos por el oficialismo y la oposición.
Leer másYa surgieron los nombres para ocupar la primera secretaría del Congreso: dos de VAMOS y uno de la UNE, divididos por el oficialismo y la oposición.
Leer másEl Congreso ha entrado en un impasse debido a la atomización de las bancadas. Los vacíos son aprovechados por la antigua coalición de partidos tradicionales para recuperar el poder.
Leer más“esos Q24 mil que recibe el diputado no equivale al rango y la dignidad del Organismo Legislativo”.
Leer más«Recordemos que su primera acción fue subirse el sueldo y entregar un bono, pero eso mismo hizo la PDH en Nicaragua y solo fue para comprar silencio sobre las vulneraciones que pasaban en ese país, fue como un calco que hicieron allá».
Leer más«Puede constituirse en un nivel de retroceso en materia de fortalecimiento al sistema electoral, que ya habíamos dado pasos en el 2016. Se ve como algo más acorde a mantener sus intereses».
Leer más«Aquí en Guatemala tenemos una hipócrita moral con la policía. Todos adoran a Nayib Bukele, por sus posiciones con la seguridad y cómo ha atacado la criminalidad, pero vayan a ver como cambió sus leyes para que los policías tengan herramientas para combatir a los delincuentes».
Leer más«El sentimiento de muchos diputados es que es injusto que se aplique esa ley a una entidad de orden público, porque son muchas personas las que participan de forma descentralizada. Entonces que lo agarren a uno como que es parte del grupo de una cabeza; no, no se vale lo que les hicieron».
Leer más“cuando sepamos quién es el presidente, vamos a saber qué grupo de interés es que puede dar chance, porque lo lamentable es que no es la persona, sino el grupo de interés que lo que va a pedir es impunidad».
Leer más«El reto de las próximas autoridades es construir un verdadero sistema de justicia, justo, ecuánime e imparcial”
Leer más«Nombres que están sonando, pero no tienen el apoyo de todas las bancadas. Mi planteamiento es: aquellos perfiles cuestionados, no deberían ser sujetos de discordia en este momento. Hay buenos candidatos, que quizá no sean los más perfectos, pero podrían equilibrar el consenso.»
Leer más«Para tranquilidad, la comisión decidió dejar fuera el incremento al salario y los asesores adicionales que se plantearon».
Leer más«él no puede gestionar, pero está tratando de llegar a través de los alcaldes comunitarios directamente. Además, la época de campaña ya pasó».
Leer másLuis Aguirre, un ingeniero agrónomo y ganadero, que el mes pasado cumplió 43 años, incursiona en la política por primera vez como diputado por el listado nacional, elegido por el partido CABAL, de Edmond Mulet. No es un diputado popular, pero empieza a ganar notoriedad, dos actos lo ponen en el escenario mediático la semana pasada.
Leer más«Quieren intimidar el actuar de la Junta Directiva, pero nosotros no nos hemos prestado a los juegos y maniobras que la Fiscal General ha acostumbrado a tener. Esto por lo que se viene en las próximas semanas: elección de la nueva Junta Directiva, el Presupuesto y la elección de Cortes…»
Leer más«…por la lealtad a esos valores, el Presidente debería de proteger ese carácter republicano de la democracia y no se debería sentirse obligado a respetar una institucionalidad ilegítima».
Leer másCon ese liderazgo de oposición, el presidente Arévalo lleva las de ganar hasta con las manos atadas.
Leer más«Se ha utilizado como un medio de presión al Ejecutivo, para obtener beneficios o retrasar ambas agendas, la del Ejecutivo y Legislativo, porque ambas se ven entorpecidas».
Leer más«En el sentido profundo del sistema de COCODES, eso es válido -que se hagan acuerdos-. Perfecto, un diputado distrital debe interesarse en que haya obra para sus regiones, siempre y cuando podamos vigilar que no se aun puente que lo va a construir, su sobrina o su hermano, que esos intereses no se mezclen…»
Leer másEl presidente y su equipo deben hacer una revisión sobre las fallas en la comunicación y el entendimiento recíproco con los diputados de los otros bloques legislativos. No se trata de decirle a los adversarios: “dame tu voto, porque esto es bueno para Guatemala”
Leer másJuegan con todas las cartas: «Yo creo que el temor persiste cuando hay una rama del Estado, que no les es obediente, deben pensar ¿y si las cosas no nos salen bien?»
Leer más