Manifestaciones: en las calles se forma una amplia coalición
La manifestación contra las acciones del Ministerio Publico suman más actores sociales y buscan la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP)
Leer másLa manifestación contra las acciones del Ministerio Publico suman más actores sociales y buscan la renuncia de Consuelo Porras, Fiscal General y Jefa del Ministerio Público (MP)
Leer másLa llegada del presidente electo Bernardo Arévalo, a Washington DC, se percibe como la visita de un aliado, ese que no había tenido el presidente Joe Biden, en la región Centroamericana.
Leer másUna ley que garantice tierras a desplazados fue presentada en el Congreso de la República y promotor es el presidente electo Bernardo Arévalo y 12 diputados de diferentes bloques. La presente época lluviosa ha dejado muertos y perdidas materiales y miles de desplazados internos.
Leer másLa muerte de Wicho Veneno apunta a un venganza de estructuras de las droga o incursión de cárteles mexicanos creen exministros de gobernación, ven una pugna de poder y territorio.
Leer másAntes afiliada al partido Prosperidad Ciudadana y ahora al partido Elefante, la abogada que representa a los políticos ante el Renap, conducía un vehículo comprado al contado, con fondos extraídos del instituto.
Leer másLas reformas a la Ley del Organismo Judicial (OJ) va esta semana a su tercera lectura y redacción final. Hay jueces que señalan que son un retroceso y hay quienes dicen que resuelve un dilema en el sistema de justicia.
Leer másLa magistrada Blanca Alfaron y los representantes de los partidos políticos, empiezan a poner sobre la mesa los temas que más causaron controversia en el proceso electoral 2023, para incluirlos en el proyecto de reformas electorales.
Leer más12 partidos políticos eligieron a Sabrina María Véliz Castañeda, como su representante suplente ante el Consejo Consultivo del Registro Nacional de las Personas (RENAP). Véliz Castañeda debe enfrentar juicio por el desfalco de Q30 millones en el INSIVUMEH, y pese a que la honorabilidad es un requisito para este cargo en el RENAP, recibió el apoyo de los políticos; es más Elefante, le abrió las puertas, pues ser afiliada a un partido es otro requisito.
Leer másLa tesis de Miguel Martínez carece de requisitos básicos para el trámite de su aprobación: para empezar no tuvo revisor. Un 60% del marco teórico es copia literal de tesis de otros autores latinoamericanos. El hombre de confianza del presidente Alejandro Giammattei logró, en tiempo récord, que la universidad pública avalara los pasos para graduarle de Ingeniero.
Leer másDesesperados por no tener agua durante semanas, vecinos del Asentamiento 6 de Agosto, zona 7, hicieron ellos mismo lo que exigieron a EMPAGUA y no hizo: llevar el agua a sus grifos. Pasó un mes y la institución no les solucionó el problema.
Leer másEl cardenal Álvaro Ramazzini pidió al Ministerio de Salud garantizar la atención a los pacientes renales crónicos. El religioso alertó que si bien el gobierno pretende ampliar la red de servicios, sospecha que estos están dirigidos a una empresa cercana el actual gobierno y que se pone en riesgo la salud de los pacientes.
Leer másEl gobierno de Semilla rechaza la extensión del contrato a la empresa petrolera Perenco, mientras que el gobierno del presidente Alejandro Giammattei apoya la iniciativa que ampliaría por 25 años la operaciones de la compañía, pero están contra reloj.
Leer másEn neutro: ante la coyuntura nacional, en ese modo están muchos congresistas; calladitos y pero vivos para promover iniciativas que despiertan polémica.
Leer másBanco Industrial, una de las empresas detrás de la compra de Energuate, la compañía que distribuye energía a 12 millones de usuarios en 20 departamentos del país y cuyo servicio ha generado conflictividad en buena parte del territorio, por irregularidades y queja en los costos.
Leer másEl 70% de los alcaldes del país llegarán por primera gestión a las comunas del país y eso les dificultará la transición, por rencillas políticas de campaña aseguran exintegrantes de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM).
Leer másLa violencia en el trasporte a través de aplicaciones es cada vez más frecuentes y para contrarrestarla el Ministerio Público (MP) integró a una unidad especializada que da seguimiento a casos en donde las personas han parado en el hospital por la violencia con las que los delincuentes actúan.
Leer másContradicciones, filtraciones, denegación de expedientes, son solo algunas de las acciones que en 50 días marcan el Caso Semilla, con el que el Ministerio Público (MP) pretende anular al Movimiento Semilla. Los partidos políticos afirman que hay al menos tres filtros para evitar errores en los procesos de adhesión; además, la Ley Electoral estableces las medidas para corregir en caso de anomalías.
Leer másDesde junio Ayutla, San Marcos, un municipio marcado por el narcotráfico y la migración, enfrenta una ola de violencia que ha causado luto y zozobra en la población. La gran pregunta de los vecinos es: ¿quién está generando luto en su comunidad y por qué? las autoridades guardan silencio.
Leer másEn mayo de este año la Fiscal General Consuelo Porras acumuló 85.5% de desaprobación social, y hoy 200 mil personas han firmado una petición para que renuncie del cargo. Las acciones contra el Movimiento Semilla, entre otras han motivado a los guatemaltecos a rechazar su gestión.
Leer másLos integrantes de la manifestación de los baños generó desconfianza por ser desconocidos, pero sus miembros han tenido activas participaciones en varias organizaciones sociales, sindicales, sociales y campesinas; también en grupos guerrilleros.
Leer más