Categoría: Actualidad

Teleférico hacia Cerro de la Cruz: “son proyectos privados que no concuerdan con la Antigua Guatemala”

El anuncio de construir un teleférico en Antigua Guatemala se promueve como un nuevo atractivo turístico para la ciudad colonial y el mismo presidente Alejandro Giammattei lo anunció durante la inauguración de la segunda fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag) el 1 de agosto. Los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) salieron al paso y son los primeros grupos que se oponen a dicho proyecto, afirman que se dañará el patrimonio cultural.

Leer más

Motagua: el río contamina y se traga las fincas bananeras en Izabal

Desde las tormentas Eta e Iota ocurridas en 2020, nueve fincas bananeras independientes de Morales, Izabal, vendedoras para empresas internacionales, han sumado pérdidas millonarias por la crecida en el caudal del río Motagua. Eso afirman los productores: la consecuencia es el despido de 3 mil trabajadores que ante la falta de empleos migran hacia Estados Unidos. 

En año y medio los productores lograron recuperar el 70 por ciento de la siembra y contrataron 2 mil 200 trabajadores para las 2 mil 480 hectáreas de plantaciones.

Leer más

Airbnb: tan caros como un hotel de estrellas

Estamos a las puertas de un fin de semana largo para los capitalinos y la llegada de salvadoreños que disfrutan las vacaciones de las fiestas agostinas en su país. Los vacacionistas buscan un lugar cómodo y barato para hospedarse. Aunque advierten esto: los precios del Airbnb y los hoteles incrementaron. No es así dicen empresarios hoteleros y propietarios que alquilan sus propiedades. Ellos afirman que el negocio se recupera en la “temporada alta de turistas”. 

Leer más

Ley de Ciberdelincuencia “blinda a los políticos de la crítica hacia ellos”

La ley de Prevención y Protección Contra la Ciberdelincuencia aprobada el 4 de agosto castiga actividades delictivas a través de medios digitales y redes sociales. No obstante diferentes gremios, el periodístico o la oposición política, señalan que hay artículos“inconstitucionales” pues solo procuran “blindar” a funcionarios para esconder actos de corrupción y afectar no solo a periodistas, sino a la población.

Leer más

“Es hora de dejar la protesta desde un tuit: hay que salir a las calles a manifestar”

La falta de un poder judicial independiente, las sospechas de corrupción en las instituciones de gobierno, la inacción del Ministerio Público en investigar los señalamientos, la persecución de jueces, abogados y acusadores. La impunidad en la justica son solo algunos puntos por los que los sectores piden levantar la voz y convocan a los diferentes sectores a salir de las redes sociales y manifestar.

Leer más

Memorias de un diputado que estuvo ahí cuando Odebrecht compró al Congreso

La actual legislatura cuenta con 16 diputados que dieron su voto al cuestionado contrato. Son congresistas de las bancadas CREO, TODOS, UNE, Victoria, UCN, FCN. ConCriterio, habló con 4 diputados que estuvieron ahí el día cuando, según Sinibaldi, Odebrecht compró al Congreso. Todos niegan haber sido parte de la cadena de sobornos. Según una investigación del medio No-Ficción , Sinibaldi testificó que Odebrecht entregó US$31.9 millones en sobornos al gobierno del Partido Patriota, de los cuales US$19.7 millones los recibió él para los congresistas.

Leer más