Categoría: Actualidad

Neto Bran ¿candidato presidencial?: “se lo pueden bajar de un gancho al hígado”

Neto Bran, alcalde de Mixco, desafía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) al continuar con promoviendo su imagen con distintas actividades que no coinciden con la función municipal, entre ella el Podcast en que entrevista a personajes guatemaltecos. Analistas políticos creen que Bran, se arriesgo y que se lo pueden «bajar de un gancho al hígado» en el siguiente proceso electora.

Leer más

PNC: secuestro exprés y sobornos, un problema de nunca acabar

El caso de dos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detenidos por secuestrar a un ciudadano en la zona 15 para obligarlo a retirar dinero de un cajero automático en diciembre de 2021 y revelado la semana pasada por el ministerio de Gobernación, evidencia cómo operan grupos de agentes, sin que la captura de dos signifique la solución del problema. Las propias estadísticas de la Inspectoría General de la institución policial muestran la magnitud.

Leer más

Hundimiento Villa Nueva: ingenieros garantizan primera fase de reparación

En un plazo máximo de diez días, el paso de vehículos en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico quedaría habilitado cuando se rellenen las cavernas bajo el asfalto y el hundimiento que se originó hace un mes. Eso afirma el colegio de Ingenieros de Guatemala (CIG), luego la segunda fase consistirá en evaluar los colectores dañados para “encamisarlos” con materiales de alta calidad mediante “técnicas de ingeniería”.

Leer más

Combustibles: una expectativa positiva en medio de la tormenta de precios altos

el ministerio de Energía y Minas (MEN) augura buenas expectativas para las próximas semanas en relación a que continuarán a la baja los precios de los combustibles. Mientras, los economistas coinciden que aunque hay aspectos positivos que se reflejarán en los costos de bienes y servicios a largo plazo, también hay aspectos negativos que pueden revertir el panorama.

Leer más

EE.UU busca mano de obra: reclutadores aprovechan y piden Q25mil por plaza

En febrero de este año el Ministerio de Trabajo, publicó el reglamento que obliga a las empresas reclutadoras de personal para trabaja en el extranjero a registrarse ante la institución, en el mismo quedó normado que no deben realizar ningún cobro al trabajador por el servicio de reclutamiento ya que este se debe cobrar a las empresas, no obstante hay empresas que están haciendo cobros hasta de Q25 mil por una plaza de trabajo en aquel país.

Leer más

Entre raptos, maras, violencia intrafamiliar y migraciones, desaparecen niños y adolescentes  

El caso de Ellie Samara Batres Barrientos, de 6 años, desaparecida el 3 de julio y cuyo cuerpo fue localizado dos días después en el río Motagua, Izabal, es investigado por el Ministerio Público (MP), para aclarar si cayó accidentalmente al agua o hubo mano criminal. El desconsuelo y la impotencia de la madre de Ellie, se suma al de los familiares de 115 niños y adolescentes que fueron reportados desaparecidos este año y que a la fecha no han sido localizados, según el MP.

Leer más

“Las leyes nos guste o no, son una garantía para cualquier persona en Guatemala”.

La libertad condicional del exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) Murphy Paiz, procesado por el caso Comisiones Paralelas 2020 y el cierre de la persecución penal contra la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Blanca Stalling, quien fue señalada del delito tráfico de influencias, permite que ambos puedan ocupar cargos académicos y judiciales. No obstante, desde la perspectiva “ética”, surgen reflexiones y cuestionamientos sobre qué deben hacer funcionarios públicos en esas condiciones, sean docentes o magistrados.

Leer más

Accidentes de tránsito: consumen hasta el 40% de presupuesto de un hospital

Los accidentes de tránsito en Guatemala, solo la segunda causa de muerte después de quienes mueren por arma de fuego, de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET), es a las 7 de la noche y sábado es el día cuando se registran más incidentes. El presupuesto para la atención de estos casos es millonario: el Hospital Roosevelt, destina 40% de su presupuesto y el costo anual de pensiones por suspensión temporal en el IGSS son millonarias.

Leer más