Prematuros: el 14% de recién nacidos en el país luchan por alcanzar su desarrollo
Cada día en Guatemala, entre 12 y 14% de los recién nacidos empiezan su vida con un reto:...
Leer másCada día en Guatemala, entre 12 y 14% de los recién nacidos empiezan su vida con un reto:...
Leer másHay un revés en el caso Odebrecht, la investigación que señala a los excandidatos a la presidencia...
Leer másLos Cuchumatanes, es un territorio con muy bajo desarrollo humano, de acuerdo con el informe 2019-2020, el informe abarca Huehuetenango y la parte fronteriza con Quiché, y reporta deficiencias en Salud, Educación, oportunidades de empleo, lo que incide en altas tasas de migración, también hay presencia del narcotráfico.
Leer másLos diputados de bloquea aliados al oficialismo tratan de aparentar distancia del oficialismo a menos de un año de que se lleve a cabo el proceso electoral 2023, pero de acuerdo con la oposición la alianza sigue en firme y pueden conseguir en momentos de interés más de 107 votos para aprobar cualquier asunto.
Leer másEn febrero de este año el Ministerio de Trabajo, publicó el reglamento que obliga a las empresas reclutadoras de personal para trabaja en el extranjero a registrarse ante la institución, en el mismo quedó normado que no deben realizar ningún cobro al trabajador por el servicio de reclutamiento ya que este se debe cobrar a las empresas, no obstante hay empresas que están haciendo cobros hasta de Q25 mil por una plaza de trabajo en aquel país.
Leer másEn el año preelectoral los políticos guatemaltecos han salido a colonizar TikTok, una red social amigable, cautivante y de mayor impacto; con 4.5% compromiso y que tiene unos 2.5 millones de usuarios en Guatemala, el 70% de ellos menores a los 25 años.
Leer másHay congestionamiento en el Puerto Quetzal, los buques deben esperar hasta 15 días para cargar y descargar la mercadería derivado de que no hay capacidad en infraestructura para atender el incremento que se reporta luego de que China, liberó la mora de carga que tenía acumulada en sus puertos.
Leer másCarlos Pineda, el hombre detrás del partido CAMBIO, de Manuel Baldizón, es un empresario transportista y bananero; se ha aliado con la familia Baldizón, que financia su campaña electoral hacía las elecciones 2023.
Leer másLos accidentes de tránsito en Guatemala, solo la segunda causa de muerte después de quienes mueren por arma de fuego, de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET), es a las 7 de la noche y sábado es el día cuando se registran más incidentes. El presupuesto para la atención de estos casos es millonario: el Hospital Roosevelt, destina 40% de su presupuesto y el costo anual de pensiones por suspensión temporal en el IGSS son millonarias.
Leer másEn tres años el padrón electoral de migrantes en Estados Unidos, solo creció 9%. A nueve meses de que cierre la inscripción de ciudadanos al libro de votantes los inmigrantes suman 69 mil, mientras que se estima que en la Unión Americana, hay unos 4 millones de connacionales, un sector que aporta 18.5% al Producto Interno Bruto del país con las remesas.
Leer másLas comerciantes de tortillas no descartan incrementar el precio: ya no 3 x Q1, sino 2 x Q1, derivado de la subida en el quintal de maíz, aseguran que de Q215 pasó a Q280, y eso hace insostenible mantener el precio; otro efecto: tortillas más pequeñas.
Leer másLos economistas señalan que Guatemala posee abundancia de recursos económicos este 2022 y que el...
Leer másLos partidos políticos de oposición del Congreso de la República han sostenido reuniones en busca de consolidar una «gran alianza» de cara a los comicios generales de 2023, entre los bloque participantes se encuentran: Winaq, URNG, Semilla y diputados de la UNE opositores a Sandra Torres y Andrea Villagrán de BIEN.
Leer másEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) identificó 20 puntos de riesgo camino a las elecciones generales de 2023, entre algunos puntos los directivos de la institución analizan que pueden enfrentar dificultades para inscribir partidos políticos y candidatos. Además, temen retrasos en los sistemas informáticos.
Leer másEl consumo de drogas lícitas e ilícitas presenta variaciones en los últimos 16 años, según la...
Leer másLa Coordinadora Nacional Para la Reducción (CONRED) emitió el 15 de junio su informe sobre el...
Leer másEsta semana quedará instalada la mesa técnica para el hundimiento den el kilómetro 15.5 ruta al pacífico, el gobierno debió pedir auxilio al Cuerpo de Ingenieros de Los Estados Unidos, quienes apoyarán al Ministerio de Comunicaciones con asesoría y compra de insumos para resolver el problema en el menor tiempo.
Leer másLa Comisión Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) se convirtió en tres meses de 2020 en foco de corrupción, según una investigación abierta por la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público. Los auditores señala que en tres meses más álgidos de virus, en la institución se cometieron anomalías en la contratación de millones de quetzales, actos por los que la exdirectora es investigada.
Leer másCada invierto se convierte en una angustia para miles de familias guatemaltecas que viven en cercanías de ríos caudalosos y que con las copiosas lluvias suelen desbordarse. El presente invierno cuenta ya 20 muertos y las familias solo piden a Dios, que los ríos no se salga de su cauce para que no genere daños ni muertes.
Leer másEn Guatemala miles de niños fueron dados en adopción de forma irregular por redes de abogados que cobraban hasta Q300 mil por una adopción. Previo a 2007 cuando se aprobó la Ley de Adopciones en el país, estos trámites se realizaban con acta notaria, en aquellos años las organizaciones internacionales advirtieron que el país se convirtió en un mercado de venta de niños.
Leer más