Las caras visibles del golpe de Estado y las voces que lo adversaron
El golpe de Estado que provocó el Ministerio Público únicamente tuvo eco con algunos. Las organizaciones buscaron defender la democracia.
Leer másEl golpe de Estado que provocó el Ministerio Público únicamente tuvo eco con algunos. Las organizaciones buscaron defender la democracia.
Leer másLa labor de las Juntas Receptoras de Votos se ha puesto en duda luego de que los fiscales amenazaran con denunciarlas.
Leer másUn sonoro rechazo han encontrado los partidos políticos que pretenden retrasar la segunda vuelta electoral del 20 de agosto, distintos grupos han rechazado las acciones y señalan violaciones a la ley.
Leer másBlanca Alfaro, la magistrada del Tribunal Supremo Electoral, marcó diferencia entre ella y sus colegas. Es momento de hacer valer esa distinción.
Leer másTanto Quiñónez como González se han proclamado alcaldes de la Ciudad de Guatemala, pero el TSE todavía no ha respondido.
Leer másEl sistema independiente de computo contratado por Q7.6 por la Juntas Electorales de Guatemala y Central presentó fallas y debieron dejar de usarlo. Los fiscales de los partidos aseguran que van a accionar para se cumpla con el uso correcto de los recursos. GT
Leer másLa magistrada del Tribunal Supremo Electoral Blanca Alfaro denunció en marzo de 2022 a la embajada de Estados Unidos que ella y el resto del TSE recibían dinero del presidente Alejandro Giammattei. Tres fuentes confirman a El Faro y ConCriterio la reunión y su contenido.
Leer másLas Juntas Electorales Departamentales de Guatemala y Central, destinaron Q18 millones para contratación de personal.
Leer másEl TSE mandó a imprimir la papeletas un mes antes de las elecciones y excluyó a tres binomios presidenciales, sin que sus candidaturas fueran resueltas en definitivo.
Leer másHay incertidumbre sobre qué pasará con ciertas candidaturas que están en manos de la justicia, mientras que esta semana el TSE enviará las listados de candidatos a para la impresión de papeletas.
Leer másMario Taracena, expresidente del Congreso denunció públicamente que los magistrados del TSE reciben un doble sueldo del presidente Alejandro Giammattei, pero la denuncia no tiene eco.
Leer másNo hay filtros ni en los partidos políticos ni en el TSE, personajes cuestionados y condenados se han colado e integran los listados de candidatos para las elecciones de junio.
Leer másA solo tres semana de arrancado el proceso electoral 2023 el Tribunal Supremo Electoral enfrenta dos grandes frentes: impugnaciones a 4 candidaturas presidenciales y anuncios de manifestaciones.
Leer másLos caminos son largos y los tiempos cortos para que el MLP revierta el rechazo a la inscripción de su binomio presidencial.
Leer másLa Fundación Contra el Terrorismo, un entidad dirigida por militares busca frenar por medio de amparos ciertas candidaturas presidenciales a pocos días de que arranque el proceso electoral en Guatemala.
Leer másArranca el 2023, y con este el proceso electoral y las dudas respecto a ciertos temas fundamentales: el Padrón Electoral, «el corazón de las elecciones», tiene falencias afirman los políticos.
Leer másUn expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y representantes de los partidos...
Leer másNeto Bran, alcalde de Mixco, desafía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) al continuar con promoviendo su imagen con distintas actividades que no coinciden con la función municipal, entre ella el Podcast en que entrevista a personajes guatemaltecos. Analistas políticos creen que Bran, se arriesgo y que se lo pueden «bajar de un gancho al hígado» en el siguiente proceso electora.
Leer másEl Tribunal Supremo Electoral (TSE) identificó 20 puntos de riesgo camino a las elecciones generales de 2023, entre algunos puntos los directivos de la institución analizan que pueden enfrentar dificultades para inscribir partidos políticos y candidatos. Además, temen retrasos en los sistemas informáticos.
Leer másEl registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral tramita la inscripción de 26 partidos políticos nuevos, estos están conformados por dinosaurios y elefantes políticos que se resisten a desaparece de la escena, encabeza la lista el expresidente Alfonso Portillo, Salvador Gándara, exministro de Gobernación y Armando Melgar Padilla, exjefe de seguridad del expresidente Jimmy Morales.
Leer más