Cómo en Guatemala se empieza a producir pasta para cocaína
“Lo que se sembró en Guatemala dio buen resultado”, dice una persona identificada con un seudónimo...
Leer más“Lo que se sembró en Guatemala dio buen resultado”, dice una persona identificada con un seudónimo...
Leer más“Ojalá ellos –los diputados– puedan entender y dar una lectura política de las percepciones negativas que puede haber detrás de desaforar a un vicepresidente que casi desde el inicio ha tendido una relación crispada con el presidente”
Leer más«…tenemos diferentes herramientas y las seguimos utilizando para dejar claro que se debe respetar el proceso de transición, la idea es imponer consecuencias a quienes están socavando la democracia”.
Leer másLa iniciativa de presupuesto 2024 ha sido ampliamente cuestionada por los candados y prohibiciones...
Leer másLa oposición a la minería en Asunción Mita comenzó hace 16 años y aún persiste. Los vecinos dejaron claro su sentir respecto a la mina en la Consulta Popular.
Leer más«El tema de la desnutrición crónica debe ir enmarcado la estrategia de la Ventana de los 1 mil Días, porque después de los 2 años ya no se puede hacer intervenciones para que su cerebro se desarrolle adecuadamente».
Leer más«Se están haciendo esfuerzos para comprender la inversión en costos reales en caminos y carreteras y si hacemos esto, creemos que vamos a tener ahorros de entre 25 y 35% de costo actual de la obra pública».
Leer másLas piñaterías lucen sus creaciones con temática de noche de brujas: calaveras, diablos, la llorona y la Fiscal General, Consuelo Porras.
Leer más«Creo que el TSE está considerando opciones para apoyar a la gente en los procesos legales».
Leer másUna semana después de que cesaron los bloqueos en carreteras, poco a poco los mercados se abastecen y regulan sus precios. La papa, el tomate, la cebolla, el pollo y los huevos son los productos con precios volátiles ante la crisis.
Leer másSu gestión es rechazada, pero a Consuelo Porras, no le hace falta el dinero: es la Fiscal General, que más recursos ha recibido desde la fundación del Ministerio Público (MP).
Leer másMiles de guatemaltecos no pudieron trasladarse a su trabajo debido a los bloqueos en las principales rutas del país, pero una vez restablecidos los servicios de transporte público la realidad no cambia mucho.
Leer más“Es altamente recomendable prolongar el proceso electoral: precisamente porque la demanda en las calles ya no es una sola, ni por alguien en particular; la gente está pidiendo la democracia. La soberanía reside en el pueblo. Ampliar el plazo, si no es la panacea, es una medida que contribuye a disminuir la tensión política”.
Leer másLos diputados han evitado agendar sesiones por dos semanas, rehúyen al diálogo, dan la espalda a quienes representan, hacen oídos sordos a la crisis política, que ya cumplió 17 días.
Leer másEn Guatemala cada año se registran entre 900 y 1200 casos de cáncer de mama, cada vez son más jóvenes las mujeres que reciben el diagnóstico.
Leer másCon un gasto aproximado de Q145 millones al año, el Ministerio Público dispone de más de 1 mil 500 agentes de seguridad y un novedoso cuerpo élite para el resguardo de la fiscal general Consuelo Porras y operativos especiales. Además, la fiscalía se ha equipado con maletines balísticos, drones, detectores de cámaras y micrófonos, así como dispositivos para impedir grabaciones durante las reuniones de “alto nivel”.
Leer más“Hay una obligatoriedad, si usted no cumple con sus funciones es incumplimiento de deberes y si usted cumple, que por qué cumplió; entonces, ni con Dios ni con el diablo. El dictamen no es a la persona que está ocupando el cargo, es a la institución y el que llegue, si va a aceptar, tiene que cumplir con lo que está ordenando la Corte de Constitucionalidad»
Leer másPara los vecinos de aldea Santa Inés en San Miguel Petapa la calma no llega después de la tormenta, aún deben recuperarse de las pérdidas ocasionadas en septiembre y sobrevivir con un temor permanente: viven en una zona de alto riesgo y deben abandonar el lugar.
Leer másTres meses antes del negocio de Q99 millones con la municipalidad de la capital, el Registro de General de Adquisiciones del Estado (REGAE) subió a BEKO, S.A. a Q167 millones su capacidad económica, lo que le permitió suscribir el contrato con la municipalidad de Guatemala.
Leer másLa fuerza pública no quiere reprimir a los manifestantes porque se identifican con los problemas del país, les han advertido que la responsabilidad será personas; además, si no acatan tendrán sanciones.
Leer más