Suben de tono las tensiones entre Iglesia católica y Gobierno
Monseñor Gonzalo de Villa, arzobispo metropolitano, no ve que Guatemala llegue a parecerse a Nicaragua: No creo, son más las especulaciones.
Leer másMonseñor Gonzalo de Villa, arzobispo metropolitano, no ve que Guatemala llegue a parecerse a Nicaragua: No creo, son más las especulaciones.
Leer másEl primer contrato bajo la modalidad de alianza público— privada aún no comienza a cumplirse, debido a diversos tropiezos, entre ellos la aprobación del estudio definitivo de ingeniería y coordinación entre las instituciones que participan en el proyecto.
Leer másAhora el VIH es distinto: los pacientes entre cuatro y seis semanas están con cargas virales indetectables. Un paciente indetectable es intransmisible.
Leer más“Evidentemente le afectaría inmediatamente al vicepresidente Castillo, pero hay que recordar que Jimmy Morales y Jafeth Cabrera, quedarían sin inmunidad el 14. Aunque creo que hay percepción de tranquilidad con el Ministerio Público y las nuevas autoridades del Organismo Judicial, que no tienen ningún expediente abierto en contra del presidente Giammattei y sus antecesores; entonces el único expuesto es Castillo”.
Leer másPresupuesto 2024 y antejuicio a magistrados del Tribunal Supremo Electoral, los dos temas sobre la mesa en la última sesión ordinaria del Congreso: “Creo que el pacto de corruptos está haciendo sus esfuerzos por la vía que sea para bloquear la candidatura de Bernardo Arévalo».
Leer másDesde 2022, periodistas han abandonado su país, refugiándose en México, Costa Rica y Estados Unidos, para protegerse de juicios que amenazan su libertad y criminalizan su labor.
Leer más“Me alegra mucho que estén volteando a ver a los centros educativos, pero por otro lado es un presupuesto elevado, con mil candados; más asignaciones para el Ministerio Público y la CC..”
Leer másLos portales digitales del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado sufrieron una interrupción en sus servicios desde el pasado lunes, lo que generó preocupación entre los usuarios y diversas reacciones en las redes sociales.
Leer másGuatemala un laberinto de obras inconclusas, este año 2023 la ciudad capital terminará con 5 pasos a desnivel a medio construir en vías muy transitadas debido a mala planificación y estudios de factibilidad imprecisos.
Leer másLa exdiputada Alejandra Carrillo concluirá su mandato de 4 años como directora del Instituto de la Víctima el próximo 20 de diciembre. La ley le permite postularse para su reelección y tiene altas probabilidades de repetir en el cargo.
Leer másEl cierre de caja de este caso 5 años después: un delito vigente cuyos gestores están en libertad; dos empresarias del mismo grupo que aceptaron los cargos y que debieron resarcir al Estado; un vídeo en Youtube en donde los empresarios ofrecen disculpa; y una versión distinta a la original: de las disculpas pasaron a señalar que todo fue un invento.
Leer másLa zona 1 se convirtió en el centro de convergencia de las fiestas navideñas y de las manifestaciones ciudadanas.
Leer másUna fosa clandestina en uno de los barrios de la ciudad de Guatemala donde más mujeres desaparecen, en su mayoría niñas y adolescentes, devuelve la mirada a la zona 18 donde predomina el silencio frente al asedio de las pandillas y las ausencias de sus muertos.
Leer más«Tengo conocimiento de que puede ser un miembro del MP, que está detrás de esta cuenta y quiero que me ayuden a investigar».
Leer más¿Cuál es la diferencia entre investigar un caso de asesinato o secuestro y buscar pruebas sobre un tuit político? En el caso del «Botín político USAC», tuitear y difundir videos sobre la toma de la universidad se considera delito, sin distinción.
Leer más«La condición de la salida del país es dolorosa. Representa un impacto en la familia y la economía».
Leer másLos enfrentamientos entre los ciudadanos y las autoridades se volvieron más recurrentes en los últimos días.
Leer más«La iglesia católica ha cumplido con su misión y por eso puede ser un actor incómodo… Creo que vamos por malos pasos, por expresiones de castigo que se han dado en Nicaragua, El Salvador o Venezuela».
Leer másEl Ministerio Público pidió al INACIF un peritaje lingüístico sobre declaraciones y mensajes escritos por el binomio presidencial electo como parte de su investigación; sin embargo, el informe de un perito especializado en lingüística concluye que las expresiones de los señalados nunca incitaron a estudiantes ni trabajadores a tomar la Usac.
Leer más«Ya un montón se pasaron a la Universidad Panamericana (UPANA), quizá la mitad hicieron equivalencias ahí, porque ahí sacaron un programa para estudiantes con pensum cerrado».
Leer más